¿Qué es exactamente la UTP?
La licencia ETV(Estancia Turísticaen Viviendas) es el permiso oficial para el alquiler vacacional en Mallorca. Es competencia de la Consellería de Turisme de las Islas Baleares. La licencia ETV es personal y relativa a la propiedad y está vinculada al número de referencia y a la inscripción catastral (Referencia Catastral) de la propiedad.
¿Se inscribirá el PTU en el registro de la propiedad?
Desde diciembre de 2024, existe una nueva normativa que obliga a los propietarios de viviendas vacacionales a registrar su propiedad, que cuenta con una licencia de alquiler turístico (alquiler vacacional), en el denominado registro único. Esto le da un número de registro especial que debe transmitir a las empresas que comercializan la propiedad. Todas las propiedades en alquiler reciben un número de identificación adicional para alquileres turísticos, que debe inscribirse en el registro de la propiedad. Además del formulario de solicitud, hay que presentar una copia de la licencia de alquiler, la referencia catastral y el número CRU/IDUFIR. También se requiere el certificado digital.
Este reglamento entra en vigor el 1 de julio de 2025.
¿Qué es exactamente la "Cédula de habitabilidad"?
La "Cédula de habitabilidad" es un documento que acredita que una vivienda, local comercial o edificio residencial cumple los requisitos mínimos de dimensiones, higiene e instalaciones adecuadas para el alojamiento de personas. Es un documento necesario para la ocupación de la vivienda, local comercial o edificio residencial, por lo que no se pueden contratar definitivamente los suministros de agua, electricidad, gas o cualquier otro producto energético o de telecomunicaciones si no se dispone de una cédula de habitabilidad o documento equivalente en vigor.
Tipos de cédula de habitabilidad:
- Primera ocupación:
Se expide cuando se han realizado obras en edificios nuevos, ampliaciones, conversiones y renovaciones totales o parciales que impliquen más del 60% de distribución, consolidación, restauración o cambio de uso. - Renovación:
Se expide cuando la cédula ha caducado (las cédulas caducan a los diez años) y no se cumple ninguna de las condiciones para solicitar una cédula por primera vez. - Carencia:
Se expide si la vivienda, parcela o edificio residencial no dispone de ninguna de las certificaciones anteriores y se acredita que el edificio se terminó de construir antes del 1 de marzo de 1987, que no existen impedimentos urbanísticos y que no se han realizado desde esa fecha obras o actuaciones relacionadas en el concepto de cédula de habitabilidad de primera ocupación. - Duplicado:
Puede solicitarse siempre que el certificado no haya caducado y no se hayan realizado obras o medidas que figuren en el contexto del certificado inicial.
¿No vale nada una propiedad sin cédula?
Respuesta muy clara: no. La Cédula de Habitabilidad es un documento que es un requisito previo para algunas cosas y útil para otras, pero es perfectamente posible comprar o poseer una propiedad que no tenga cédula y aún así estar contento con ella.
Una cédula actual y válida es un requisito previo para la conexión inicial de una propiedad al suministro público de electricidad y agua, y sin ella no se puede solicitar, transferir o renovar una licencia de alquiler vacacional.
Sin embargo, si una propiedad que le interesa ya está conectada al suministro público de electricidad y agua y no desea alquilarla para vacaciones, entonces la cédula es meramente "útil" en caso de una posible reventa, pero no es absolutamente necesaria.
En este contexto, siempre hay que examinar y evaluar la situación respectiva con todas sus posibles consecuencias, pero las declaraciones generales son de poca ayuda y sólo causan confusión.